资源预览内容
第1页 / 共47页
第2页 / 共47页
第3页 / 共47页
第4页 / 共47页
第5页 / 共47页
第6页 / 共47页
第7页 / 共47页
第8页 / 共47页
第9页 / 共47页
第10页 / 共47页
亲,该文档总共47页,到这儿已超出免费预览范围,如果喜欢就下载吧!
资源描述
La Construccin de Viviendas en MaderaUnidad 1La MaderaUnidad 2Patologas y Proteccin de la Madera en ServicioUnidad 3 Aspectos Relevantes a Considerar en un Proyecto de la Construccin de ViviendaUnidad 4Seguridad y Prevencin de Riesgo en la MaderaUnidad 5Herramientas e InstrumentosCaptulo ICORPORACIONCHILENADELAMADERACHILEPAISFORESTALUnidad 1Centro de Transferencia TecnolgicaLA MADERACORPORACIONCHILENADELAMADERACHILEPAISFORESTALCentro de Transferencia TecnolgicaUnidad 1UNIDAD 1AD 11.1 INTRODUCCINLa madera proviene de los rboles. Este es el hecho ms importante a tener presente para entender su naturaleza. El origen de las cualidades o defectos que posee pueden determinarse a partir del rbol de donde proviene. La madera tiene una compleja estructura natural, diseada para servir a las necesidades funcionales de un rbol en vida, ms que ser un material diseado para satisfacer necesidades de carpinteros.Figura 1 - 1: Rodela de Secuoya de dos mil aos. Se encuentra en Forintek, Vancouver, British Columbia, Canad.El conocimiento sobre la naturaleza de la madera, caractersticas y comportamiento, es necesario para establecer y efectuar un buen uso de este material.En este aspecto radica la importancia de que exista infor- macin adecuada y estructurada a los actuales requerimientos, ya que permite a los profesionales que intervienen en el diseo, clculo y ejecucin de construcciones en madera, realizar una acertada gestin y correcta utilizacin del material, con el objeto de cumplir altos estndares de calidad y bienestar, a precios convenientes en el mercado de la vivienda.La madera es histricamente uno de los materiales ms utilizados por el hombre. Actualmente, en la mayora de los pases desarrollados su uso como material estructural alcanza a ms del 90% de la construccin habitacional de 1 a 4 pisos.Figura 1 - 2: Edificio de departamentos multifamiliar de cuatro pisos estructurado en madera en 1998, Calgary, Alberta, Canad.1.2 EL RECURSO FORESTALEn Chile el bosque que se da en forma natural lo hace en zonas templadas y fras, a diferencia de otros lugares en el mundo, donde predominan selvas lluviosas tropicales.Figura 1 - 3: Plantaciones de Pino radiata.Sin embargo, en Chile se han introducido variadas especies forestales, entre las cuales destacan los cultivos de Pino radiata y eucalipto. Estas especies fueron tradas desde Estados Unidos y Australia, respectivamente, y en la actualidad constituyen la base del desarrollo forestal nacional.LA MADERALa Construccin de Viviendas en MaderaPAGINA 13Grfico 1-3: Distribucin de la produccin de madera en trozas en Chile.En la actualidad, existen casi 20 millones de m3 de madera aserrable de Pino radiata. La proyeccin de este recurso es duplicar su disponibilidad en los prximos 25 aos.Esto permite proyectar que el principal recurso que se utilizar en el futuro para aplicaciones en la construccin, es la madera proveniente de plantaciones de Pino radiata.Grfico 1 - 4: Disponibilidad actual y futura de madera aserrable: Pino radiata, Eucalipto globulus, Eucalipto nitens.1.3 EL RBOL Y SU ESTRUCTURAEl rbol est compuesto por tronco, copa y races.Del tronco se obtiene materia prima para la produccin de madera aserrada, perfiles y tableros contrachapados; y de la copa (ramas), tableros de hebras orientadas, OSB (Oriented Strand Board).La Construccin de Viviendas en MaderaPAGINA 14Agrcola Bosques Praderas y matorralesOtros Areas UrbanasGrfico 1-1: Distribucin de los suelos en Chile.La plantacin de estas especies ha significado la recuperacin de 1,9 millones de hectreas de suelos no aptos para la agricultura, descubiertos y erosionados, siendo el Pino radiata el que ocupa el 90% de los cultivos (Fuente: INFOR).La superficie total de bosques en Chile abarca 15,6 millones de hectreas. Esta cifra corresponde al 21% de la superficie total del pas (Fuente: INFOR).Grfico 1 - 2: Distribucin de la superficie boscosa de Chile.El Pino radiata ocupa un 9% de la superficie total de bosques en Chile.Por otra parte, en el pas se producen 21,5 millones de metros cbicos de madera en trozas. El Pino radiata constituye la principal especie utilizada, con 77% del total producido.38%0,002%32%22%8%Plantaciones de Eucalipo Bosque NativoOtras Especies Plantaciones de Pino Radiata11% 1%11%77%Plantaciones de Pino RadiataPlantaciones de Otras EspeciesBosque Nativo improductivoBosque Nativo Productivo44%44%3%9%VOLUMEN (miles m3/ ao)50.00045.00040.00035.00030.00025.00020.00015.00010.0005.00001993-20002001-20032004-20062007-20092010-20122013-2015 2016-2018 2019-2021Pino Radiata E. GlobulusE. NitensPERIODOLa Construccin de Viviendas en MaderaPAGINA 15Figura 1-4: Secciones de un rbol: copa, tronco y races.Al hacer un corte transversal de un rbol y analizar desde el exterior hacia el interior una seccin de ste, se pueden apreciar zonas claramente diferenciadas, las cuales cumplen funciones especficas: La primera zona apreciable es l
收藏 下载该资源
网站客服QQ:2055934822
金锄头文库版权所有
经营许可证:蜀ICP备13022795号 | 川公网安备 51140202000112号