资源预览内容
第1页 / 共53页
第2页 / 共53页
第3页 / 共53页
第4页 / 共53页
第5页 / 共53页
第6页 / 共53页
第7页 / 共53页
第8页 / 共53页
第9页 / 共53页
第10页 / 共53页
亲,该文档总共53页,到这儿已超出免费预览范围,如果喜欢就下载吧!
资源描述
Dra. Alina Zafra TrellesUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOESCUELA DE POST GRADODOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALESSalinidad del agua basada en sales disueltas en partes por mil ()Agua dulceagua salobreagua saladasalmuera25 cmEsta planta generadora de Nuevo Mxico libera dixido de azufre y otros contaminantes del aire.Smog en Shanghai.Contaminacin atmosfrica generada por los automviles en una autopista sudafricana.Se define como la influencia e interaccin mutua entre el ambiente y los seres vivos, lo que permite las adaptaciones de las diferentes especies y su distribucin.FACTOR AMBIENTALABIOTICOSBIOTICOSSIDERICOS: Tierra, El Sol, Los Planetas, La Luna, Los CometasECOGEOGRAFICOS: paisaje natural caractersticas geogrficas (latitud, altitud, presin atmosfrica, las estaciones), orogrficos (cadena de montaas), geolgicos (formacin de rocas afloramientos deslizamientos), edficos, aguas dulces (lticas y lnticas, oceanogrficos (TSM, corrientes, afloramientos), climticos (energa solar, temperatura, precipitaciones, humedad, nubosidad y vientos).FISICO-QUIMICOS: fsicas y qumicasFactores Fsicos : viento, nieve, las heladas, la luz, la temperatura, la erosin, el fuego, las corrientes marinasFactores qumicos: pH, salinidad, nutrientesBrack y Mendiola.Relacin Intraespecifica e Interespecifica Vegetacin: alimentos, medicinas, cobertura, refugio.Densidad poblacional: concentracin de organismosSeres humanos: + poblacin tecnologaBrack y MendiolaES LA SUCESION DE CAMBIOS ATMOSFERICOS EN EL PERIODO DE UN AO Y EN UNA DETERMINADA REGIONLOS CAMBIOS MOMENTANEOS SE CONOCEN COMO TIEMPO Y PUEDEN SER LLUVIOSO, NUBLADO, SOLEADOMACROCLIMASZONASMESOCLIMASREGIONESMICROCLIMASLOCALCLIMATEMPERATURAPRECIPITACIONESRADIACION SOLARROTACIONVIENTOSCORRIENTES OCEANICASDETERMINA FORMAS DE VIDA Y DISTRIBUCION DE LOS BIOMASPOLARSUBARTICOTEMPLADO FRIOTEMPLADO CALIENTESECOTROPICALDE MONTAADESIERTOprecipitacinDESIERTO CLIMA FRIO (Himalaya)0-15 cm / ao DDESIERTO CLIMA TEMPLADO (Arizona)15-75 cm/aoPDESIERTO TROPICAL (Sahara)75-120 cm/aoBPRADERASPRADERA POLAR O TUNDRA(permafrost)temperaturaPRADERA DE CLIMA TEMPLADO (planicies)fraPRADERA TROPICAL O SABANA (Africa)templadaBOSQUEScalienteBOSQUES DE CONIFERAS (abeto, suelos cidos)BOSQUES CADUCOS (hojas anchas en invierno sin hojas)BOSQUE TROPICAL LLUVIOSO (hojas anchas, bajo nutrientes, alta biodiversidad )TEMPERATURA COSTA PERU 14 A 18CTEMPERATURA SIERRA PERU 9 A 18CTEMPERATURA SELVA DEL PERU 24 A 38CPLAYAS EXPUESTASAltitud :- 0 a 1,000 msnm.Clima :- Semiclido muy seco.Temperatura :- Media de 18 a 19 C, con variacin anual de 6 C. - En zonas de neblina baja hasta los 13 C.Precipitaciones :- Promedio anual inferior a 150 mm.Tumbes, Piura, Lambayeque y el norte de La Libertad, as como el piso inferior del valle del Maran donde las precipitaciones. Altitud :- 0 a 2,800 msnm. Temperatura :- Media anual entre 23 y 24 C. Precipitaciones :- Muy variables: de 500 mm por ao hacia el norte a 100 mm por ao al sur.Tumbes. Altitud :- 0 a 1,000 msnm.Clima :- Presenta un clima tropical lluvioso.Precipitaciones : 10 m/ao.- El resto del ao presenta un clima ms seco, no obstante, la vegetacin sigue siendo abundante.La Serrana Esteparia se encuentra en la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes, en territorios que se extienden desde el departamento de La Libertad, a 7 40 S. Altitud :- 1,000 a 3,800 msnm.Clima : templado subhmedo, - Entre 3,000 y 3,800 msnm es fro, con bajas temperaturas, veranos lluviosos e inviernos secos.Norte del Per, en las alturas andinas de los departamentos de Piura y Cajamarca, por encima de los 3,500 msnm, y tiene gran importancia por ser fuente colectoras de agua que alimenta importantes ros tanto en la Vertiente Occidental como Oriental de los Andes.Clima del Pramo, que combina el fro de la puna y la humedad de la selva (orqudeas)3,500 a 600 msnm . Bosques, elevados en zonas bajas y pequeos a mayor altitud, presentan una vegetacin variada con gigantescos rboles, orqudeas, bromelias, helechos, musgos y lquenes. La Selva Alta es considerada el “paraso de los picaflores“, Clima semiclido entre los 800 y 2500 m con precipitaciones altas, y otro fro entre los 2500 y 3800 m con precipitaciones moderadas.800 a menos msnm. temperatura 24 y 26C. Humedad 75% con precipitaciones muy altas. Alberga ecosistemas terrestres como bosques inundables, de altura y ribereos, aguajales y pacales; ecosistemas acuticos como lagos, lagunas, pantanos, ros de agua negra y otros de agua turbia o blanca. aprox. 400 msnm. Madre de Dios. El denso bosque de galera a orilla de los ros con rboles como el aguaje, huasa y ungurahui; el pajonal de la pampa con gramneas y arbustos dispersos; los bosquetes de las colinas con arbustos ms densos y algunas palmeras y rboles dispersos. EFECTO DE GRUPO (+)EFECTO DE MASA(-)COMPETENCIA INTRAESPECIFICAFEROMONASGORGO
收藏 下载该资源
网站客服QQ:2055934822
金锄头文库版权所有
经营许可证:蜀ICP备13022795号 | 川公网安备 51140202000112号