资源预览内容
第1页 / 共22页
第2页 / 共22页
第3页 / 共22页
第4页 / 共22页
第5页 / 共22页
第6页 / 共22页
第7页 / 共22页
第8页 / 共22页
第9页 / 共22页
第10页 / 共22页
亲,该文档总共22页,到这儿已超出免费预览范围,如果喜欢就下载吧!
资源描述
Soluciones Principios de Economa hoja de problemas 4,Cuestiuones conceptuales evaluables,Qu es el equilibrio de un mercado? Por qu es una prediccin razonable si los vendedores y compradores son precio aceptantes? A qu llamamos en economa un ejercicio de esttica comparativa? Da un ejemplo. Cmo cambia el equilibrio (cantidad y precio) en el mercado de gamusinos si aparece un artculo de Juan Mari Arzak en un diario nacional alabando las propiedades gastronmicas de la carne de ese animal? Qu pasara en el mercado de un bien hoy si tanto sus productores como sus compradores se enteran de que maana se va prohibir la comercializacin del bien? Argumenta tu discusin utilizando grficos. Qu sucedera si se fuerza un precio mayor que el de equilibrio en un mercado? Y si se fuerza un precio inferior al de equilibrio? Qu es el excedente del consumidor y el excedente del productor, en particular, cmo se pueden calcular y qu informacin nos estn dando? Explica por qu decimos que el equilibrio de mercado es eficiente. Dnde crees que ser mayor el excedente del consumidor, en mercados con demanda muy elstica o en mercados con demanda muy inelstica? Cmo cambia el excedente total en las condiciones de la pregunta anterior?Cmo podemos calcular la prdida total para la sociedad de prohibir la comercializacin de un producto que a da de hoy se est comercializando?,Problemas bsicos y evaluables,2.- El mercado de la mantequilla viene determinado por las siguientes funciones de oferta y demanda.S = 2Ps - 4D = 60 - 2Pd a) Representar grficamente las funciones de oferta y demanda de la mantequilla y hallar el punto de equilibrio de dicho mercado. Equilibrio:D = S 60 2p = 2p - 4 64 = 4p P* = 16 ; Q* = 28,P,Q,P*=16,Q*=28,30,60,S=2P -4,D=60-2P,2,Problemas bsicos y evaluables,b) Si se produce una disminucin de precios de un bien sustitutivo indicar como variar el equilibrio del mercado de la mantequilla, el excedente del consumidor y del productor. Reduccin precios bien sustitutivo (margarina) Disminuye demanda mantequilla (desplazamiento hacia la izquierda) Baja Precio y Cantidad de equilibrio Disminuye excedente consumidor y del productor.,P,Q,P*=16,Q*=28,30,60,S=2P -4,D=60-2P,2,P*,Q*,Q,Exc del Consumidor,Exc del Productor,P,P*=16,Q*=28,30,60,S=2P -4,D=60-2P,2,D*,Exc del Consumidor,Exc del Productor,Problemas para discutir en clase,1.- En el mercado del bien x existen 1.000 consumidores idnticos, cada uno de ellos con una funcin de demanda q= 15 1,5P y 100 productores idnticos, cada uno con una funcin de oferta q = 15 P. Se pide:a) Hallar las funciones de demanda y oferta de mercado y la solucin de equilibrio. Dado que los consumidores y productores son idnticos podemos directamente:QD = (15 1,5p) x 1.000 = 15.000 1.500P QS = (15p) x 100 = 1.500PEquilibrio:QD = QS 15.000 1.500P = 1.500P 15.000 = 3.000P P* = 5 ; Q* = 7.500,Problemas para discutir en clase,P,Q,P*=5,Q*=7.500,10,15.000,QS=1.500P,QD=15.000-1.500P,a) Hallar las funciones de demanda y oferta de mercado y la solucin de equilibrio. Grficamente:,Problemas para discutir en clase,b) Fruto de un incremento del ingreso de los consumidores, la curva de demanda del mercado pasa a ser QD = 18.000 1.500 P. Hallar el nuevo equilibrio.Equilibrio: QD = QS 18.000 1.500P = 1.500P 18.000 = 3.000P P* = 6 ; Q* = 9.000,P,Q,P*=5,Q*=7.500,10,15.000,QS=1.500P,QD=15.000-1.500P,12,QD=18.000-1.500P,18.000,P*=6,Q*=9.000,Problemas para discutir en clase,P,Q,P*=5,Q*=7.500,10,15.000,QS=1.500P,QD=15.000-1.500P,c) Calcula el excedente del consumidor y productor en el equilibrio inicial.EC* = ( (10-5) x 7.500 ) / 2 = 18.750 EP* = ( (5-0) x 7.500 ) / 2 = 18.750,Exc del Productor,Exc del Consumidor,Problemas para discutir en clase,d) Calcula el excedente del consumidor y productor en el equilibrio final.EC* = ( (12-6) x 9.000 ) / 2 = 27.000 EP* = ( (6-0) x 9.000 ) / 2 = 27.000,P,Q,P*=5,Q*=7.500,10,15.000,QS=1.500P,QD=15.000-1.500P,12,QD=18.000-1.500P,18.000,P*=6,Q*=9.000,Exc del Consumidor,Exc del Productor,En el texto se habla de que el mercado de vivienda no es competitivo. Qu condiciones tendra que tener para que fuera o no competitivo? Debera afectar a la curva de oferta el hecho de que muchos compradores compraron los solares a precios muy altos (aunque esos precios son ahora mismo mucho ms bajos)? (Ms realista, pero ms compleja) Cmo cambiara tu respuesta a 2. con la siguiente informacin? Los constructores se endeudan para la construccin de la vivienda. Normalmente un banco da crdito por un 80% del precio estimado de venta de las casas. Si el constructor no paga el crdito, su nica obligacin con el banco es darle el piso que estaba como garanta.,El texto tambin se refiere a la elasticidad es baja. A qu elasticidad se puede estar refiriendo? Te parece razonable? Cmo depender del plazo temporal? El texto habla de una subida de los tipos de inters. El tipo de inters es el coste de un prstamo hipotecario y la gente suele necesitar un prstamo hipotecario para comprar una vivienda. Si el mercado fuera competitivo, cmo afectara una subida de los tipos de inters? Qu forma tendran que tener las curvas de oferta y demanda para que caiga la cantidad pero el precio se mantenga ms o menos constante? Es compatible con la “baja elasticidad” de la que habla el artculo?Cmo crees que es la curva de oferta de viviendas en Espaa?,
收藏 下载该资源
网站客服QQ:2055934822
金锄头文库版权所有
经营许可证:蜀ICP备13022795号 | 川公网安备 51140202000112号